| René Top Nivel
 
  
 
 Ingresado: 09 Abril 2008
 Lugar: Argentina
 Conectado: Desconectado
 Mensajes: 127
 | 
          San Fernando creará una tasa para embarcaciones
           | Escrito el: 17 Noviembre 2012 a las 10:52am | IP registrada |   |  
           | 
 |  
 Edición Nro. 659
 Viernes, 16 de Noviembre de 2012 12:53
 
 A partir del año que viene
 Dentro de un razonable principio basado en la equidad y
 quien más tiene más paga, el municipio de San Fernando
 avanza sobre la creación de una suerte de tasa local para
 embarcaciones amarradas en el distrito. El anticipo lo
 deslizó el intendente Luis Andreotti aLo Nuestro y tiene
 que ver con el reclamo que vienen realizando jefes
 comunales en torno a lapostergada descentralización
 municipal. Con esta nueva tasa que cobraría directamente
 el municipio sobre cada embarcación (cerca de 10.000), la
 administración municipal podría hacerse de un dinero nada
 desdeñable: se cobraría cerca de $30 por unidad.
 “Cada día es mayor la responsabilidad que tenemos como
 intendentes, y eso esta bien- explicó Andreotti- la gente
 viene al municipio a reclamar por seguridad, salud, y
 educación, o por falta de vivienda, eso nos esta dando la
 pauta del rol que tenemos como funcionarios, estamos en
 la primer línea a la hora de los reclamos”. “Sin embargo,
 cuando se distribuyen los recursos quedamos atrás; San
 Fernando viene perdiendo en el reparto de la
 coparticipación provincial, la plata que nos corresponde
 nunca llega de manera proporcional, pero nosotros igual
 nos hacemos cargo de la realidad. Pretendemos un San
 Fernando cada vez más inclusivo y para esto, es imperioso
 contar con recursos”. Al respecto, el jefe comunal pone
 como ejemplo el tema de la seguridad. Sobre éste rubro,
 el municipio tiene pautado, para el año que viene, un
 presupuesto municipal cercano a los 20 millones de pesos.
 Con respecto a las embarcaciones -en realidad devengan a
 la provincia-, desde San Fernando argumentan que así como
 el municipio se hace cargo, por ejemplo, de garantizar
 una buena circulación de sus unidades por las calles del
 distrito, o bien que los clubes tengan buen acceso, de la
 atención médica en caso de accidentes, o de las
 prestaciones que se les brinda en los ríos a cada uno de
 los usuarios, resulta más que razonable que contribuyan
 con los servicios que les presta. “Lo que estamos
 estudiando y esto lo vamos a consensuar con los clubes y
 los propios interesados, es si las tasas se la cobramos
 de manera directa a la institución donde esta amarrado el
 barco o lancha, o en su defecto, se la remitimos al
 dueño” amplió el jefe comunal.
 De acuerdo con datos oficiales, San Fernando recibe de
 esos 10.000 propietarios de embarcaciones cerca de
 $2.500.000 al año. La gran mayoría de esas unidades tiene
 un valor de mercado superior a los 200.000 dólares. Por
 lo que pagar $300 al año, no sólo resultaría una
 “baratija”: se estaría dando cumplimiento a la máxima
 capitalista de quien más tiene, más paga.
 
 FUENTE: Periódico Lo Nuestro
 
 |