Temas ActivosTemas Activos  Mostrar la lista de miembros del foroLista de miembros  Buscar en el foroBuscar  AyudaAyuda
  RegistrarRegistrar  Iniciar sesiónIniciar sesión
Embarcaciones
 Foros Temáticos : Embarcaciones
Asunto Tema: J S Elcano con cocaína Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
Wetdoc
Moderador
Moderador
Avatar

Ingresado: 06 Abril 2005
Lugar: Argentina
Conectado: Desconectado
Mensajes: 919
Escrito el: 05 Agosto 2014 a las 9:32pm | IP registrada Citar Wetdoc

Incautados 127 kilos de cocaína en el buque escuela de la Armada - 5 AGO 2014
La droga estaba en el pañol donde se guardan las velas del 'Juan Sebastián Elcano'
El Juan Sebastián Elcano, el buque escuela de la Armada española, que sirve de embajada flotante de la Marca España por los mares de todo el mundo, se ha convertido involuntariamente en instrumento del narcotráfico. La Guardia Civil ha incautado 127 kilos de cocaína, en el pañol donde se guardan las velas, durante un registro practicado en el arsenal de La Carraca (Cádiz), tras un crucero de seis meses y 18.000 millas naúticas.
A mediados del pasado julio, cuando el buque estaba fondeado frente a Bueu (Pontevedra), la policía militar detuvo a tres marineros por orden del Juzgado Togado Militar Territorial número 12. Los tres militares —dos españoles y un ecuatoriano— fueron acusados de haber vendido hasta 20 kilos de cocaína a narcotraficantes de Nueva York (EE UU), durante la escala que el barco hizo en esa ciudad entre el 10 y el 15 de mayo. Previamente, a mediados de abril, el Juan Sebastián Elcano estuvo en Cartagena de Indias (Colombia), donde presuntamente cargaron la droga.
La información fue facilitada a las autoridades españolas por el Departamento de Investigación de la Seguridad Nacional (HSI) estadounidense, después de que la policía neoyorquina detuviese a los narcotraficantes con los que contactaron los marineros españoles y los denunciaran e identificaran.
Tres marineros están en prisión provisional por embarcar droga
La investigación intenta aclarar si era la primera vez y hay cómplices
Finalmente, los tres marineros fueron detenidos a la arribada del buque a la costa gallega, pero en aquel momento no fue encontrada la droga con la que presuntamente traficaban. No fue hasta la semana pasada, una vez que el barco se encontraba ya en su base de Cádiz, cuando se procedió a realizar un exhaustivo registro y, en el pañol donde se guardan las velas plegadas, y al que tienen acceso muy pocos tripulantes —entre ellos, los dos españoles detenidos— se hallaron ocultos los 127 kilos de coca.
Fuentes de la Guardia Civil aseguran que la investigación sigue abierta y no descartan “nuevas actuaciones”. Se trata de determinar si es la primera vez que se hacía este contrabando —lo que parece improbable, dada la cantidad de droga aprehendida— y si tenían cómplices dentro o fuera del buque. Se sabe que por cada kilo de coca transportado los marineros cobraban 5.000 dólares (unos 3.800 euros).
De momento, los tres detenidos cumplen prisión provisional en la cárcel militar de Alcalá de Henares (Madrid), acusados de un delito consistente en “embarcar drogas tóxicas o estupefacientes”, que el Código Penal Militar castiga con seis meses a seis años de cárcel, en concurso con un delito contra la salud pública del Código Penal común.
La operación se puso en marcha hace seis meses, después de que el departamento de Delincuencia Especializada y Drogas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la HSI de EE UU y la propia Armada española decidiesen intercambiar información ante la sospecha de que marineros del Juan Sebastian Elcano y de otros buques aprovecharan las facilidades que se derivan de su estatuto militar para traficar con droga. Dos guardias civiles viajaron a Nueva York para entrevistarse con los agentes de la HSI.
La tripulación del buque la forman 23 oficiales, 22 suboficiales y 139 marineros. Durante el crucero de instrucción, que se inició el pasado 1 de marzo, embarcaron además 69 guardias marinas. En el trayecto de Galicia a Cádiz se unieron varios invitados, incluidos altos cargos del Ministerio de Defensa, ignorantes de la carga que llevaba a bordo.
No es la primera vez que se incauta droga en un buque de la Armada; dos cabos fueron condenados a cinco años de cárcel en 2013, pero entonces se trataba de transportar un alijo de hachís de Ceuta a Cádiz en un patrullero.

Fuente: ElPaís.com


 

Volver al comienzo Ver Wetdoc's Perfil Buscar otros mensajes por Wetdoc Visita Wetdoc's Página principal
 

Si desea responder a un mensaje en este tema debe primero Iniciar sesión
Si Ud. no esta registrado debe primero registrarse

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro
Ud. no puede publicar nuevos temas
Ud. no puede responder a temas
Ud. no puede borrar sus respuestas
Ud. no puede editar sus respuestas
Ud. no puede crear encuestas
Ud. no puede votar en las encuestas

Powered by Web Wiz Forums version 7.92
Copyright ©2001-2004 Web Wiz Guide

Esta pagina fue generada en 0,0586 segundos.