|
CURSO DE METEOROLOGÍA Autor: Roberto Garro |
cómo obtener un meteograma de la NOAA | ||||
Partiendo del siguiente enlace: http://ready.arl.noaa.gov/READYcmet.php | ||||
Paso 1 - Asignar el lugar para el que solicitaremos los datos. Tenemos tres opciones: (01) - Insertando en Airport or WMO ID el Código internacional de una aeropuerto, en este caso SABE es el Aeroparque en Buenos Aires, para conocer el código de otra ciudad de cualquier parte del mundo ingresar en: http://wxweb.meteostar.com/search/search.shtml (02) - Desplegando el listado, para Argentina solo aparece Buenos Aires (03) - Ingresando la latitud y longitud, debe ser escrita con decimales de grados, por Ej. Para Aeroparque -32,06 y -64,55 - A la derecha hay una ayuda para convertir Grados, minutos, segundos en grados con decimal. |
||||
Paso 2 - En la fila donde está METEOGRAMA desplegando las opciones ofrece dos:
|
||||
Paso 3 - Donde aparece la fecha y hora de lectura de datos reales desplegar y seleccionar la más reciente.
|
||||
Paso 4 - El programa permite dos modalidades para armar el meteograma:
|
||||
Paso 5 - Copiar el código y hacer click en Get Meteogram
|
||||
Así se va a mostrar el meteograma utilizando la modalidad por default:
|
||||
Así
se va a mostrar el meteograma utilizando la modalidad on demand:
|
||||
|