Cómo fue la 
          instrucción de los guardiamarinas en los primeros días a bordo
        18-06-2012- 
        
        Cubriendo guardias y estudiando, los futuros oficiales cumplen con la 
        finalidad del viaje que es continuar con su educación
        
        
        Salvador 
        de Bahía (Brasil) – Por estos días los guardiamarinas se encuentran 
        recorriendo Salvador de Bahía y realizando visitas protocolares. Pero en 
        el trayecto entre Buenos Aires y la ciudad brasileña ocuparon los días 
        en continuar con su formación, tal es la finalidad del Viaje de 
        Instrucción.
        
        Durante la primera semana de navegación, los futuros oficiales 
        incorporaron conocimientos generales sobre el buque, imprescindibles 
        para la continuidad de su formación y del desarrollo de las actividades 
        de las siguientes etapas.
        
        “La primera semana a bordo sirve a los guardiamarinas como período de 
        aclimatación y preparación para que no les resulte tan chocante el 
        momento de comenzar con el esquema normal del plan de estudio”, explicó 
        el jefe de la Brigada de Babor, teniente de navío Lucas César Ciarrocca.
        
        Finalizada esta instancia fueron evaluados mediante un examen escrito.
        
        
        Luego comenzó la segunda etapa en la que los 107 hombres y mujeres 
        –entre los que se incluyen también los invitados de las otras Fuerzas 
        Armadas y de Seguridad argentinos y extranjeros– trabajaron separados en 
        dos grupos, integrados cada uno por otros dos subgrupos.
        
        Mientras unos tomaban clases de Derecho Internacional Marítimo y 
        Administración de Cargos, los restantes cubrieron guardias y cargos por 
        un tiempo, durante el cual dependían del respectivo jefe y trabajaban a 
        la par del personal.
        
        Estos períodos fueron breves e intensivos, por lo que los guardiamarinas 
        eran constantemente evaluados. Al final de cada semana, los jefes de 
        Brigada tomaron conocimiento del desempeño de los guardiamarinas en cada 
        cargo a través de las fojas que completan los oficiales.
        
        En tanto, la evaluación de las clases se realiza mediante exámenes 
        parciales y finales.
        
        Además, el plan de estudios y las actividades que desarrollan los 
        guardiamarinas en comisión varían de acuerdo al escalafón al que 
        pertenecen. 
        
        “De esta forma, aquellos de Intendencia no realizan derrotas (rumbos de 
        navegación), pero cumplen con otra práctica profesional en los cargos de 
        contaduría y abastecimientos; los navales hacen derrotas; y los infantes 
        ejercicios de planificación”, agregó el teniente Ciarroca. A los 
        lineamientos clásicos de instrucción de la fragata, este año se le 
        implementarán modificaciones e incorporaciones de nuevas ideas, a partir 
        de directivas del comandante del buque escuela.
        
        “Suele resultar difícil que los guardiamarinas se acoplen a un sistema 
        ya montado, una fragata que cuenta con su dotación y que navega sólo con 
        ellos. Por eso hemos buscado la forma de que la simbiosis se produzca 
        con mayor facilidad”, aclaró el jefe de la Brigada de Babor respecto de 
        la actualización de estos cambios.
        
        Entre las actualizaciones se halla el compromiso de toda la Plana Mayor 
        del buque, que a diferencia de otros años, está directamente involucrada 
        en el proceso de formación de los futuros oficiales, no sólo impartiendo 
        clases, sino acompañándolos, guiándolos, asesorándolos y evaluándolos.
        
        
        Fuente: Gaceta Marinera